El tecnicismo jurídico se justifica por la necesidad de construir formal y conceptualmente al derecho.
No es suficiente traducir el pensamiento jurídico o el deseo manifiesto por la política jurídica
La técnica es un instrumento de que se vale el derecho para alcanzar sus propósitos y como medio destinado a llevar a la práctica objetivos superiores debe quedar sometido a éstos y procurar exclusivamente su realización.
Una buena técnica jurídica debe:
1.- adaptarse con la mayor precisión posible a los fines del derecho
2.- a los propósitos de la institución que regla.
3.-Debe contemplar las necesidades y objetivos que ella satisface.
4.- Debe procurar que las normas sean lo suficientemente generales para prever todas las situaciones posibles.
5.- Es necesario que las normas garanticen la seguridad de los resultados, dando oportunidad de prever sus efectos y consecuencias.
6.- Debe sancionar reglas claras, con vocabulario preciso e inteligible a la mayoría.
7.- coherentes con el resto del ordenamiento jurídico para evitar contradicciones y antinomias.
jueves, 13 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario